Saltar al contenido

El poder de la nostalgia en la publicidad: ¿Mientras más retro más venta?

La nostalgia es una emoción poderosa que puede transportarnos a momentos pasados, evocando recuerdos y sentimientos que parecían perdidos en el tiempo, por esto mismo, ha sido ampliamente en la publicidad para crear conexiones emocionales con el público, aumentar el engagement, la fidelización y las ventas. Pero, ¿por qué lo retro vende tanto?

¿Cuáles son los mecanismos psicológicos y comerciales detrás de esta estrategia? En este blog, te explicaremos cómo el poder de la nostalgia se ha convertido en una herramienta clave para que lo retro venda.

La nostalgia como estrategia de marketing
La nostalgia es un sentimiento que surge al recordar experiencias pasadas, generalmenteasociadas a como mencionamos con la infancia o momentos significativos de nuestra. vida, siendo un sentimiento que puede ser tan intenso que nos hace desear volver a
vivirlos, aunque solo sea por un instante.

Cómo el Marketing de Nostalgia Impulsa Marcas
Así pues el consumidor busca refugio en la familiaridad, motivo por el cual la publicidad ha descubierto que al evocar esta nostalgia, usándola como herramienta para despertar emociones profundas, puede crear una conexión emocional con los consumidores en
busca de influir en sus decisiones de compra. Por esto es que ha surgido una tendencia de volver a lo retro con logotipos antiguos, jingles clásicos, personajes icónicos y empaques vintage, porque las marcas desean transportar a su público a una época pasada, para
generar en ellos sensaciones de confort, seguridad y felicidad que puedan asociar con la marca, por lo que no es solo una estrategia para captar atención, sino también para reforzar la fidelidad de los consumidores a la marca.

 

Factores psicológicos de la nostalgia
Otro factor importante de considerar para entender mejor el aprovechamiento de la. nostalgia en las ventas es el psicológico, porque la nostalgia está ligada a una respuesta emocional que genera dopamina, la conocida hormona del placer, además de con el área
del cerebro encargada de procesar las recompensas.

Entonces según estudios sobre la psicología del consumidor, las personas que experimentan nostalgia tienden a sentirse más optimistas y conectadas con su entorno, hecho que puedes aprovechar para conseguir predisponerlos a adquirir productos o servicios que refuercen esa sensación. También cabe resaltar su importante papel en la identidad personal, dada la sensación de muchos consumidores sobre que los productos de su pasado representan una parte fundamental de quienes son. Por ejemplo, las reediciones de consolas de videojuegos clásicas o el regreso de marcas de ropa icónicas no solo apelan a la nostalgia, sino que también permiten que los consumidores revivan experiencias significativas.

Cómo funciona la nostalgia y por qué somos propensos a ella? | National  Geographic

La estrategia de vender lo retro.

Así llegamos al plato fuerte, la venta de cosas retro. Hoy en día, las marcas exitosas para llevarla a cabo han combinado elementos del pasado con elementos modernos o han relanzado productos con aspectos, sabores u otras características que hace tiempo ya no ofrecían para mantenerse relevantes y atractivas. Un ejemplo claro es Disney, con sus relanzamientos de películas clásicas en formato life action , como el rey león, o sus secuelas de películas como Toy Story.

El poder de la nostalgia: el furor por el nuevo trailer de el rey león live  podría revelar una fórmula efectiva en el segmento - Microscience

Cabe resaltar como el éxito de esta estrategia no solo se ha debido a la nostalgia, sino también a  diversos factores. Pues los consumidores asocian mentalmente que los productos retro no solo son más auténticos y originales, permitiéndoles diferenciarse del estilo actual,  sino que además ofrecen una mayor calidad, singularidad y experiencias tanto únicas como genuinas.  Así mismo en un mundo cada vez más digital, estos productos se han vuelto una escapatoria de la contemporaneidad, al evocar momentos más simples y tranquilos, permitiendo a los consumidores experimentar una sensación de propiedad física y de conexión con el pasado, por eso es que muchos se han dedicado al coleccionismo de juguetes, ropas o diversos productos retro ya los perciben como atractivos y valiosos.

Disney: La compañía ha aprovechado la nostalgia al relanzar películas clásicas en formato digital y crear secuelas de películas icónicas, como "Toy Story" o "El Rey León". Estas estrategias han sido muy exitosas, atrayendo tanto a la audiencia original como a las nuevas generaciones

Conclusión

El uso de la nostalgia en la publicidad es una estrategia efectiva porque apela a las emociones y a la identidad de los consumidores en un mundo donde la innovación es constante. Por lo mismo lo retro sigue teniendo un lugar especial en el corazón del público, estando la clave en encontrar el equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo, utilizando la nostalgia como un puente para conectar con audiencias de diferentes generaciones.

Ya sea a través de la moda, los videojuegos, la música o el diseño, el poder de la nostalgia demuestra que el pasado nunca pasa de moda.